Ciudades: Una justificación económica
Ciudades construidas para las mujeres

Conclusiones principales
La inclusión mejora las ciudades

01
El diseño municipal con perspectiva de género produce beneficios económicos y sociales.

02
Si se aborda el acoso y la violencia de género, se amplían las oportunidades económicas y sociales.

03
Una participación más inclusiva en la gestión y administración municipal puede fortalecer la resiliencia urbana.
Estrategias para abordar las brechas de género
Incluir tanto a hombres como a mujeres en la planificación participativa de los espacios y servicios urbanos, y solicitar su opinión como parte de la rendición de cuentas y los procesos de mejora.
Aumentar la representación inclusiva en la administración y la fuerza laboral de los municipios.
Diseñar los servicios municipales de modo tal que respondan mejor a las necesidades de todos los ciudadanos.
Diseñar espacios públicos inclusivos respecto del género.
Considerar intervenciones específicas en los sectores de transporte, agua y electricidad.
Desarrollar innovaciones para reducir el riesgo de acoso y violencia de género en los espacios públicos y el transporte.
- Conjunto de Herramientas 1: Aumentar la inclusión y la diversidad de género desde la fuerza laboral hasta las salas de directorio
- Conjunto de Herramientas 3: Las mujeres y la participación de la comunidad
- Conjunto de Herramientas 4: Abordar el acoso y la violencia de género en el lugar de trabajo
Incluir tanto a hombres como a mujeres en la planificación participativa de los espacios y servicios urbanos, y solicitar su opinión como parte de la rendición de cuentas y los procesos de mejora.
Aumentar la representación inclusiva en la administración y la fuerza laboral de los municipios.
Diseñar los servicios municipales de modo tal que respondan mejor a las necesidades de todos los ciudadanos.
Diseñar espacios públicos inclusivos respecto del género.
Considerar intervenciones específicas en los sectores de transporte, agua y electricidad.
Desarrollar innovaciones para reducir el riesgo de acoso y violencia de género en los espacios públicos y el transporte.
En cifras
La inclusión de las mujeres es fundamental para ampliar la infraestructura e incrementar los ingresos.
>50 %
Fuente: Fuente: BID.
<5 %
Fuente: Fuente: National Democratic Institute.
92 %
Fuente: Fuente: CAF, BID, ONU-Hábitat.
70 %
17 %
Fuente: Fuente: Water and Sanitation for the Urban Poor (WSUP).
62 %
Fuente: Fuente: ONU Mujeres.