Agua: Una justificación económica
Agua para todos
 
    Conclusiones principales
Eliminar las barreras que impiden el acceso al servicio... Y a la vida pública
 
  01
Una fuerza laboral más diversa en cuanto al género mejora la eficacia operativa.
 
  02
La ampliación del acceso de los hogares urbanos de bajos ingresos a los servicios de agua y saneamiento tiene un efecto multiplicador en el bienestar de la comunidad y en el progreso social y económico.
 
  03
Cuando se mejora la forma en que los proyectos se enfocan en los consumidores, se crean oportunidades de expansión.
 
  04
La construcción de instalaciones de agua y saneamiento mejora la seguridad y reduce el acoso y la violencia de género.
Estrategias para abordar las brechas de género
   Mejorar la forma en que los proyectos se enfocan en los consumidores y beneficiarios.
  Mejorar la forma en que los proyectos se enfocan en los consumidores y beneficiarios.
   Centrarse en la seguridad y reducir el acoso y la violencia de género.
  Centrarse en la seguridad y reducir el acoso y la violencia de género.
   Aumentar la representación de las mujeres en la fuerza laboral del sector del agua.
  Aumentar la representación de las mujeres en la fuerza laboral del sector del agua.
            - Conjunto de Herramientas 1: Aumentar la inclusión y la diversidad de género desde la fuerza laboral hasta las salas de directorio
- Conjunto de Herramientas 3: Las mujeres y la participación de la comunidad
- Conjunto de Herramientas 4: Abordar el acoso y la violencia de género en el lugar de trabajo
   Mejorar la forma en que los proyectos se enfocan en los consumidores y beneficiarios.
  Mejorar la forma en que los proyectos se enfocan en los consumidores y beneficiarios.
   Centrarse en la seguridad y reducir el acoso y la violencia de género.
  Centrarse en la seguridad y reducir el acoso y la violencia de género.
   Aumentar la representación de las mujeres en la fuerza laboral del sector del agua.
  Aumentar la representación de las mujeres en la fuerza laboral del sector del agua.
        En cifras
La inclusión de las mujeres es fundamental para ampliar la infraestructura e incrementar los ingresos.
USD 260 000 millones
Fuente: Fuente: Banco Mundial.
18 %
Fuente: Fuente: Banco Mundial.
6 %
Fuente: Fuente: Banco Mundial.
De 6 a 7 veces
Fuente: Fuente: Water and Sanitation for the Urban Poor (WSUP).
USD 13 Millones
Fuente: Fuente: Banco Mundial.
23 países
Fuente: Fuente: Banco Mundial.
1 de cada 4
Fuente: Fuente: Anna Maria van Eijk y otros.
72,2 millones de horas
Fuente: Fuente: BRK Ambiental e Instituto Trata Brasil.
30 horas
Fuente: Fuente: Ciudad de México.
USD 2000 millones
Fuente: Fuente: IFC.
15 veces
Fuente: Fuente: CityTaps.
 
   
   
   
   
       
      