Las empresas de mujeres Y la cadena de suministro

Descubra herramientas que ayudan a las compañías a identificar y desarrollar empresas diversas desde el punto de vista del género en la cadena de suministro.
Desplácese hacia abajo
Conjunto de herramientas 2

¿Qué incluye este conjunto de herramientas?

10 herramientas prácticas y notas de orientación para ayudar a las compañías a identificar empresas proveedoras que sean propiedad de mujeres o que tengan un número considerable de empleadas mujeres y desarrollar relaciones comerciales con ellas.
Los beneficios de la inclusión de empresas de mujeres en la cadena de suministro

La diversidad de género contribuye a las utilidades netas y a las economías locales

Cada vez hay más datos que sugieren que la inclusión de empresas proveedoras propiedad de mujeres y de minorías en las cadenas de suministro no solo impulsa las economías locales, sino que también permite a las compañías ahorrar dinero. Sin embargo, en las cadenas de suministro del sector de infraestructura, las empresas de propiedad de mujeres siguen crónicamente subrepresentadas.
Conjunto de herramientas 2

Cómo utilizar este conjunto de herramientas

Diferentes empresas se enfrentarán a distintos desafíos y oportunidades. En este conjunto de herramientas se ofrece un menú de instrumentos para que cada compañía elija según sus necesidades y prioridades. No es necesario que apliquen todas las herramientas que aquí se presentan, y también pueden utilizarlas en el orden que les resulte más conveniente.

¿Cuán diversa es la cadena de suministro actual?

Esta herramienta ayuda a las compañías a conocer el grado de diversidad de género de su cadena de suministro y detectar las limitaciones y oportunidades para las empresas de propiedad de mujeres.

  • Realice una autoevaluación para examinar las brechas de género en la cadena de suministro de su compañía y comprender las limitaciones u oportunidades internas para mejorar la diversidad.

¿Cómo lograr que la cadena de suministro sea más inclusiva?

Estas herramientas ayudan a las compañías a adoptar medidas prácticas específicas para aumentar la diversidad de género, la inclusión y las oportunidades equitativas en su cadena de suministro.

¿Cómo saber si se está logrando mayor inclusión de género en la cadena de suministro?

Esta herramienta ofrece pautas sobre cómo monitorear y sostener el trabajo con empresas de propiedad de mujeres en la cadena de suministro.

  • Monitorear los avances en cuanto al crecimiento de las empresas de propiedad de mujeres en la cadena de suministro.

En cifras

Cadenas de suministro con diversidad de género

Las mujeres están subrepresentadas en la fuerza laboral del sector de infraestructura, a pesar de que las pruebas indican que la diversidad mejora los resultados en el lugar de trabajo.
Ejemplos y estudios de casos
WEConnect: una red mundial de empresas de propiedad de mujeres
WEConnect International es una red mundial que vincula a empresas de propiedad de mujeres con oportunidades para convertirse en proveedoras. La plataforma está orientada a empresas dirigidas por mujeres situadas fuera de Estados Unidos, a las que conecta con compradores corporativos, entre los que figuran grandes compañías multinacionales. Estas pueden registrarse en el sitio web de WEConnect para sumarse como miembros corporativos, y las empresas propiedad de mujeres pueden inscribirse para convertirse en proveedoras certificadas.
Boyner Group consolida su base de proveedores a través del fortalecimiento de la capacidad
Boyner Group es la mayor compañía minorista de productos no electrónicos de Turquía que cotiza en bolsa. Si bien el 17 % de su base de proveedores está conformada por empresas de mujeres (el doble que el promedio de Turquía), la compañía ha reconocido que estas enfrentan obstáculos singulares para convertirse en proveedoras de los compradores más importantes. Por este motivo, diseñó junto con IFC un programa de 12 semanas con el que se busca fortalecer la capacidad de las pequeñas empresas dirigidas por mujeres que tienen el potencial para formar parte de una cadena de suministro corporativa. El programa "Good for Business" (Bueno para los Negocios) capacita a emprendedoras y las conecta con mentores, instituciones financieras y marcas que pueden ayudarlas a impulsar sus negocios.
SheTrades: unir la oferta y la demanda
SheTrades es una iniciativa del Centro de Comercio Internacional que reúne a mujeres empresarias y proveedoras para abordar los obstáculos que impiden aumentar la diversidad de género. Mediante el uso de la aplicación SheTrades, las emprendedoras pueden ponerse en comunicación con otras, ampliar sus redes de contactos, internacionalizar sus negocios y ganar así mayor visibilidad. La aplicación en sí es el resultado de un concurso tecnológico internacional patrocinado por SheTrades en asociación con Google y la firma tecnológica brasileña CI&T. Greenbell Communications, una empresa de tecnología de Kenya propiedad de mujeres, ganó el concurso y creó la plataforma SheTrades.
Compañías multinacionales de estados unidos se comprometen a hacer el seguimiento de la diversidad de sus cadenas de suministro
En marzo de 2017, nueve corporaciones estadounidenses formaron una coalición que se comprometió a examinar su interacción con empresas proveedoras de propiedad de mujeres y a informar al respecto. Las compañías que forman parte de esta coalición son Walmart, Campbell Soup Company, The Coca-Cola Company, ExxonMobil, General Mills, Johnson & Johnson, Mondelēz International, PepsiCo y Procter & Gamble. De esta manera, ayudan a impulsar la innovación y el crecimiento y a respaldar los 23 millones de empleos que las empresas estadounidenses propiedad de mujeres crean o sostienen, dijeron los funcionarios.